¿Quiénes somos?

La Fundación Hispano-Portuguesa Rei Afonso Henriques es una Institución Privada con participación Pública, creada por escritura pública el 7 de febrero de 1994 e inscrita en el Registro de Fundaciones de España por orden nº 26379 del 31 de octubre del mismo año y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de noviembre de 1994 y en Portugal, por Portaría nº 17/96 do Ministerio da Administraçao Interna y publicada en el Diario da República con nº 71/96 de 23 de marzo.

 

La Fundación fue reconocida en Portugal como Pessoa Colectiva de Utilidade Pública mediante despacho del Primer Ministro publicado en el Diario de la República; IIª serie nº 29 del 4 de febrero de 1999.  

 

El 25 de julio de 1995 la Fundación Rei Afonso Henriques tuvo el honor de ser reconocida con el Alto Patrocinio del Presidente de la República de Portugal.  

 

El Patronato es el órgano supremo de la Fundación, el órgano de gobierno y administración; está constituido estatutariamente por personas físicas y jurídicas e integrado por empresas, asociaciones, organismos públicos, universidades y entidades supranacionales y regionales de España y Portugal.

Descarga
Estatutos
Estatutos.pdf
Documento Adobe Acrobat 5.9 MB

Nuestra Historia

En 1994 un grupo de personas a título individual y representantes de instituciones públicas y privadas de España y Portugal vinculadas al mundo de la cultura y de la empresa se unen para crear la FRAH. En ese momento se constituye la institución que, como hemos comprobado anteriormente, plasmará su reconocimiento oficial en España y Portugal a través de los cauces legales reglamentarios.

 

A partir de ese momento se crea la Estructura Orgánica de la FRAH, se aprueban sus Estatutos, se elaboran sus medidas de Régimen Interno y se definen con claridad los fines y objetivos de la misma.

 

Fines y objetivos que son: contribuir al bienestar de las gentes de toda la Cuenca Hidrográfica del Duero, así como profundizar en las relaciones culturales, sociales y económicas entre el Norte de Portugal y la Comunidad de Castilla y León.

Para ello se irán desarrollando una serie de iniciativas y proyectos que tendrán como objetivo permeabilizar el espacio fronterizo y acercar, mediante el mutuo conocimiento, las realidades de las zonas geográficas descritas. 

 

Para la realización de todas sus actividades era imprescindible contar con un espacio emblemático, de este modo se llegó al acuerdo de adquirir, rehabilitar y equipar el antiguo Convento de San Francisco extra-Pontem en la ciudad de Zamora, un privilegiado espacio apto para desarrollar todas las iniciativas que la Fundación realiza. La suma de las fuerzas de la Diputación de Zamora, Junta de Castilla y León y la Unión Europea a través de su programa INTERREG II propició que se convirtiera en realidad la sede de la Fundación.

 

La Diputación de Zamora, propietaria del Edificio, lo cedió a la FRAH para la realización de sus fines fundacionales, inaugurándose el día 31 de octubre de 1998 con la presencia de representantes de la Unión Europea, Junta de Castilla y León, Diputación de Zamora y todos los miembros que en ese momento componían el Patronato de la Fundación.

 

Como institución binacional la FRAH posee sede en la ciudad de Bragança en Portugal.

  

Durante estos años la FRAH ha realizado numerosas actividades como queda reflejado en sus Memorias Anuales. Actividades que han tenido el respaldo de su Patronato y de la Unión Europea a través de diversos programas de índole económica, social o cultural.

 

PATRONATO:

El Patronato integra un Consejo General de Fundadores y podrá constituir una Comisión Ejecutiva Delegada, una Comisión Delegada de Cuentas y otras Comisiones Delegadas, con las funciones que en cada caso establezca. El Patronato podrá constituir también un Patronato de Honor.

 

Miembros del Patronato